Skip to content
Logo Cider
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Posgrados

    • Especialización en Gestión y Planificación Territorial
    • Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
    • Maestría en Género
    • Maestría en Planificación Urbana y Regional
    • Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
    • Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre De​sarrollo

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
    Foto menú programas académicos
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
    • · CiderX
    Foto menú programas académicos
  • Contacto

Programas académicos | Educación continua | Programas corporativos

Programas corporativos

Diseñamos programas a la medida con base en las necesidades de capacitación, actualización y desarrollo de las organizaciones.

Ofrecemos cursos corporativos a través de Educación Continua que combinan capacitación, asesoría y práctica para que los participantes logren aplicar lo aprendido en sus organizaciones.

Beneficios de tener un curso corporativo en tu organización

El desarrollo de habilidades específicas contribuye al aumento de competencias técnicas que permiten la optimización de los procesos y uso más eficiente de los recursos en línea con los objetivos corporativos de su entidad, alineando a sus colaboradores en el cumplimiento de metas comunes.

Principales ejes temáticos

Análisis y evaluación de políticas públicas

Los participantes comprenderán cómo se proyectan sobre el territorio las visiones del desarrollo de los gobiernos, el impacto de las condiciones políticas e institucionales vigentes, los límites de la democratización, la vitalidad de la sociedad civil y la capacidad técnica y burocrática del aparato estatal.

Desarrollo local y regional / Sostenibilidad y medio ambiente

Los participantes conocerán aspectos teóricos con una perspectiva crítica a la concepción tradicional de desarrollo y estarán en la capacidad de identificar medidas que contribuyan a lograr un planeta sustentable.

Diversidad, interseccionalidad y visiones del desarrollo

Los participantes comprenderán cómo los individuos y las organizaciones tienen la capacidad de generar cambios no solo al interior de sus organizaciones sino en el entorno, además, obtendrán conocimientos teóricos y técnicos para incidir en el desarrollo de sociedades más equitativas.

Estado, actores sociales, construcción de paz y justicia transicional

Los participantes comprenderán la relación entre las instituciones y el desarrollo, las causas del cambio institucional y sus efectos en el crecimiento, la desigualdad, las privaciones, la violencia, la vulnerabilidad y la relación entre las sociedades y la naturaleza.

Gestión y gerencia de proyectos

Los participantes conocerán herramientas para fortalecer las capacidades gerenciales de proyectos de inversión pública, privada, social y a los financiados por cooperación internacional.

Planeación y ordenamiento territorial

Los participantes conocerán herramientas para comprender problemas físicos y sociales del ordenamiento territorial y fortalecerá sus capacidades en el análisis de los procesos sociales, económicos y su planificación

Clientes

Comite Internacional Geneve
Departamento Nacional De Planeacion
Direccion Naciona De Inteligencia
Federacion Nacional De Departamentos
Finagro
Fondo Accion
Gobernacion De Cundinamarca
Oim Onu Migracion
Pastoral Social Caritas
Red Adelco
Armada Nacional Republica De Colombia
Celsia
Colsubsidio
Comision De Regulacion De Comunicaciones

Aliados

Usaid
Tetra Tech
Eninco
Circulatam

Formulario de solicitud de cotización

Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

Logo Cider
  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés

  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales

Enlaces Rápidos

  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook Linkedin X-twitter Youtube Instagram

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Logo Cider
Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresadas y egresados
    • Representantes Estudiantiles
    • Estudiantes
  • Investigaciones y
    consultoría
    • Investigación
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Publicaciones
    • Catálogo de libros
    • Otras Publicaciones
    • Comité de Ética
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube