Erik Vergel se une al consejo editorial del Journal Transportation Research Part D: Transport and Environment

El profesor Erik Vergel ha sido invitado a formar parte del consejo editorial del Journal Transportation Research Part D: Transport and Environment, una de las publicaciones científicas más prestigiosas en el ámbito del transporte sostenible y sus impactos ambientales. Esta distinción reconoce su destacada trayectoria académica y su contribución al estudio de la movilidad sostenible en contextos urbanos […]
Desafíos y oportunidades para el Desarrollo Urbano Orientado al Transporte Sostenible DOT con el Proyecto Metro de Bogotá

El proyecto Metro de Bogotá constituye una de las apuestas mas importantes de la ciudad para promover la llegada de un sistema férreo de transporte masivo en concordancia con las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial POT y el Plan de Movilidad Sostenible y Segura PMSS de Bogotá. El proyecto Metro de Bogotá incorpora una red de varías líneas, […]
Hacia la consolidación de acuerdos de gobernanza regional metropolitana: La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC)

Introducción La consolidación de un esquema territorial capaz de responder a los desafíos de la capital del país y su integración regional ha sido un objetivo compartido por múltiples actores y niveles de gobierno. Estos esfuerzos se han materializado en la reciente y novedosa conformación de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca (RMBC). Esta figura de asociatividad […]
Trump quiere llegar al libre comercio por medio de aranceles

El gobierno de Trump se ha caracterizado hasta el momento por usar los aranceles como una amenaza para conseguir lo que quiere. Colombia es uno de los primeros países en sufrir su mano dura. Nuestra diplomacia y nuestro comercio estuvieron cerca de entrar en crisis total gracias a la estrategia del presidente estadounidense. Tal es […]
Violencia sexual digital: Colombia sigue en deuda con las mujeres

Según la Convención de Belém do Pará[3], adoptada en 1994, la violencia contra la mujer incluye cualquier acto o conducta que cause daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. Esto se extiende a los actos cometidos mediante tecnologías de la información y la comunicación, donde las mujeres son atacadas en contextos que incluyen desde conversaciones […]
El proceso de paz, la voluntad política de firmantes de paz

El 24 de noviembre del 2024 se llevó a cabo la conmemoración del octavo aniversario de la firma del Acuerdo final de Paz- AFP de Colombia. En el 2012 el Gobierno y la extinta guerrilla FARC-EP Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo, deciden sentarse en una mesa a negociar el fin de un […]
15 de octubre: ¿por qué celebrar a las mujeres rurales a nivel global?

Desde el año 2008 es celebrado a nivel global el papel central que las mujeres rurales tienen en la sociedad actual, esto tras el reconocimiento hecho por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas a través de la Resolución 62/136 del 15 de octubre como Día Internacional de las Mujeres Rurales. No obstante, […]
La Vorágine llamando a la COP: se agota el tiempo y el extractivismo nos sigue condenando

Llama la atención la serendipia paradójica que ha hecho coincidir los 100 años de la publicación de La Vorágine con la celebración de la conferencia de los países firmantes del acuerdo por la protección de la biodiversidad en Colombia, la COP16, que escogió como su emblema La Paz con la Naturaleza. ¿Qué nos quiere decir […]
Los retos para promover un futuro resiliente en las nuevas generaciones del país

La Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres ha determinado que para el 13 de octubre, Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2024, el tema central es “El papel de la educación en la protección y capacitación de los jóvenes para un futuro sin desastres”, a través del […]
Gana la vida con Escazú

El acuerdo de Escazú tiene como propósito garantizar los derechos de acceso a la información ambiental, la participación pública en los procesos de toma de decisiones en asuntos ambientales y el acceso a la justicia en los mismos. Además, incluye provisiones para defender los derechos de los ambientalistas. Visto desde el sentido común, parece uno […]
Desbordar la libertad y la democracia para el Antropoceno

La democracia, como tantas otros conceptos y promesas de la modernidad capitalista, está en crisis. No hay certezas sobre lo que se puede esperar de ella. Por ejemplo, no hay certeza de si será protagonista de las transformaciones sociales que se gestan alrededor de los futuros energéticos del mundo, pues los giros recientes de grandes […]
Trilogía en la igualdad salarial: cuando ser mamá, cuidar y trabajar confronta la igualdad

*Las ideas principales de la presente columna de opinión se basa en los resultados de la investigación realizada por la autora en su trabajo de grado de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo, titulada Normas sociales de género y participación laboral: una mirada desde la economía del comportamiento. La igualdad de género en el […]