Cursos cortos sin costo: Tu primer paso en Uniandes
Son una puerta de entrada a nuestras áreas de estudio y una invitación a profundizar en nuestra oferta académica.
Los cursos cortos sin costo que ofrecemos desde el Cider de la facultad de Ciencias Sociales están dirigidos al público general que encuentra afinidad en nuestras áreas de estudio. En cada uno de nuestros cursos cortos podrá encontrar un acercamiento inicial a una problemática, preguntas orientadoras y posibles abordajes que le invitan a profundizar en nuestras opciones de formación profesional.
Fecha de cierre: Por definir
Virtual asincrónica
Nota: este curso no otorga notas ni créditos y no es homologable con nuestros programas académicos
Plataforma
Para desarrollar este curso accederá a la plataforma de la Universidad de los Andes Bloque Neón, donde podrá usar durante el tiempo de inscripción los diferentes recursos disponibles para la formación.
Estructura de los cursos
Cada curso cuenta con la siguiente estructura:
- Generalidades (presentación e instrucciones)
- Módulos (clases asincrónicas, material bibliográfico)
- Cierre (invitación y foro de retroalimentación)
Ofertas disponibles
Curso 1
¿Cómo tomar decisiones de planificación territorial en América Latina?
*Objetivos
- Comprender aspectos básicos de enfoques territoriales en la planificación, específicamente en cuanto a la toma de decisiones contextualizadas
- Conocer algunos de los temas trabajados en los cursos de posgrado en planificación territorial del Cider
- Familiarizarse con la plataforma Bloque Neón, que es el LMS (learning management system) de los cursos de posgrado de la Universidad de los Andes, y con algunas herramientas complementarias para el aprendizaje virtual
Curso 2
Feminismos descoloniales y postdesarrollo: respuestas a desigualdades y crisis actuales.
*Objetivos:
- Introducir algunas de las particularidades de los feminismos descoloniales y del postdesarrollo
- Identificar algunas respuestas de los feminismos descoloniales y el postdesarrollo a las desigualdades y las crisis actuales y sus aportes a la transformación social
*Resultados de aprendizaje
- Reconocer contribuciones de los feminismos descoloniales y del postdesarrollo al entendimiento y transformación de las desigualdades
- Identificar desigualdades sociales y las crisis actuales con lentes feministas y del postdesarrollo
- Pensar el cambio social desde perspectivas feministas descoloniales y del postdesarrollo
Curso 3
¿Cuál es el rol de las organizaciones en la gestión de modelos sostenibles y sustentables para Colombia y América Latina?
*Objetivos
- Identificarán diferentes tipos de organizaciones (públicas, privadas, con y sin fines de lucro) y debatirán sobre su rol en la construcción de modelos de desarrollo más sostenibles.
- Se familiarizarán con conceptos relacionados con la gestión sostenible de las organizaciones: RSE, Valor Compartido, Modelos de Negocio Sostenibles, Negocios Inclusivos, Empresas Regenerativas, entre otras.
- Comprenderán el concepto de stakeholders (grupos de interés) y se familiarizarán con herramientas de priorización y gestión para el diseño e implementación de estrategias de sostenibilidad.
- Aplicarán los conceptos en casos reales que podrán utilizar como ejemplo para diseñar estrategias de responsabilidad social y ambiental en sus propias organizaciones.