El objetivo de este proyecto fue conocer las características, condiciones y percepciones de las cuidadoras y de las personas cuidadas para contribuir a mejorar el diseño e implementación del portafolio de servicios y de los tiempos de prestación del “Programa Piloto de Relevos Casa a Casa” de la Secretaría de la Mujer de Bogotá.
El estudio se realizó en tres fases. En la primera se definió la línea de base de arranque del Programa y los primeros aprendizajes de este proceso. El levantamiento de la información se realizó en veinte hogares de la localidad de Bosa de estratos 1 y 2. Se utilizaron dos formatos de encuesta: el primero enfocado en la caracterización del hogar y de las cuidadoras, sujetas centrales del Programa; y el segundo para recolectar información básica de la percepción de personas cuidadas en dos categorías: personas en condiciones de discapacidad y personas mayores con distintos niveles de dependencia.
En la segunda fase se presentaron los resultados de la investigación cualitativa y del ejercicio de cartografía emocional. Finalmente, en la tercera se presentó el diseño y pilotaje del Sistema de Captura de Información para el Programa Piloto de Relevos Casa a Casa como una herramienta para recolectar información y hacer seguimiento al progreso del Programa. El equipo técnico propuso que el Sistema tuviera dos componentes: primero, uno de seguimiento operativo de las actividades realizadas en campo para registrar las percepciones de las cuidadoras y verificar el cumplimiento del cronograma. El segundo componente busca explorar cuestiones estratégicas del Programa, como cambios en las percepciones sobre género y trabajo de cuidado, bienestar subjetivo percibido por las cuidadoras, retroalimentación sobre los servicios tomados y percepciones de otros miembros de la familia.
La información recopilada durante este proyecto fue entregada a la Secretaría Distrital de la Mujer como insumo para la toma de decisiones de política pública respecto a este programa y el Sistema Distrital de Cuidado.
Este proyecto se implementó en 2021.
Evidencias y enlaces
https://cider.uniandes.edu.co/es/boletines/boletin-122/estudio-programa-piloto-relevos-casa-2