Skip to content
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos

    Escuela de Posgrados

    Estudios en Sostenibilidad

    Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo

    Cursos CBU

    Alianzas y Convenios

    Educación continua

    • Cursos abiertos al público
    • Cursos cortos sin costo
    • Macro y Microcredenciales
    • Cursos libres y de extensión
    • Escuela Internacional de Verano
    • Programas corporativos
    • Contacto
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresados y egresadas
    • Consejo estudiantil
    • Estudiantes
  • Proyectos y
    consultoría
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Investigaciones
    y publicaciones
    • Investigación
    • Comité de Ética
    • Publicaciones
    • Catálogo de libros
  • Novedades y
    oportunidades

    Noticias

    Eventos

    Podcasts

    Multimedia

    Boletín informativo

    Portal trino extendido

    Servicios Uniandes

    Oportunidades y Convocatorias

    Kit de comunicaciones

    Comunidad Cider

    • · CiderX
    • · Semillero de post-desarrollo
    • · MAAD en el Cider
  • Contacto

Vertical Peripheries: Planning and citizenship in Colombia’s commodified periurban housing towers (Periferias Verticales: Planificación y ciudadanía en las torres de vivienda periurbana mercantilizadas de Colombia)

Vertical Peripheries: Planning and citizenship in Colombia’s commodified periurban housing towers (Periferias Verticales: Planificación y ciudadanía en las torres de vivienda periurbana mercantilizadas de Colombia)

Planificación, gobernanza y desarrollo territorial

El proyecto explora los efectos del crecimiento acelerado de urbanizaciones de Vivienda de Interés Social en tres periferias metropolitanas de Colombia en tres dimensiones: 1) la estructura urbana y modelos de ocupación del territorio, como en formas de planificación y gobernanza metropolitana, 2) las distintas dimensiones del bienestar de los nuevos residentes y 3) sus maneras de habitar y relacionarse con el espacio privado, público y con la colectividad.

Durante el primer año se realizaron entrevistas a expertos involucrados con la política de vivienda, programas de VIS y construcción de VIS en Colombia. Durante el segundo año (2024), se está realizando trabajo de campo para recolección de información primaria en proyectos VIS de tres áreas metropolitanas de Colombia. El proyecto ha vinculado a una egresada de maestría del Cider, dos estudiantes de maestría del Cider, dos estudiantes de pregrado que hacen la opción del Cider y un estudiante doctoral. Hasta septiembre de 2024, se han producido tres ponencias en eventos académicos internacionales (Lasa, UAA y RC21) en 2024, y hay tres publicaciones en proceso.

El proyecto inició en 2023 y finalizará en 2025.

Equipo del proyecto

 

Enlaces y evidencias

 

Equipo del proyecto

  • Investigadora principal Uniandes: Adriana Hurtado – Investigadora principal University of York: Luisa Sotomayor
  • Investigadores asociados: Friederike Fleischer (Antropología)
  • Estudiantes y egresadxs: Allam Echeverri, Clara Isabel Gómez

Evidencias y enlaces

  • https://bit.ly/3U4fpBR

Programas relacionados

Loading...
Especialización en Gestión y Planificación Territorial
Especialización, Posgrados
Especialización en Gestión y Planificación Territorial
  • 2 semestres
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • 20
Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
Especialización, Posgrados
Especialización en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo
  • 2 semestres
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • 20
Maestría en Planificación Urbana y Regional
Maestría, Posgrados
Maestría en Planificación Urbana y Regional
  • 3 semestres
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • 37
Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
Posgrados
Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
  • 3 semestres
  • Semipresencial
  • Tiempo completo
  • 37
Calendario

CIDER

Oportunidades y Convocatorias

CIDER

MAAD

CIDER

  • 339 4949 Ext: 2640
  • +57 318 2481662
  • Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá- Colombia Postal Code: 57

©2024 – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Enlaces de interés
  • Admisiones y registro
  • Apoyo financiero
  • Interesados
  • Bienestar
  • Reglamentos de estudiantes
  • Estatuto Docente
  • Bibliotecas
  • Egresados
  • Uso de datos Personales
Enlaces Rápidos
  • Profesores
  • Administrativos
  • Convivencia y transparencia
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Educación Continua
  • Mapa del Sitio
Enlaces Rápidos
Facebook Linkedin X-twitter Youtube

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Main Menu
  • El Cider
    • Facultad
    • Acerca del Cider
    • Historia
    • Directores
  • Programas
    académicos
    • Escuela de posgrados
    • Opción en Estudios Interdisciplinarios s​obre Desarrollo
    • Cursos CBU
  • Nuestra
    comunidad
    • Profesores y profesoras
    • Equipo administrativo
    • Egresados y egresadas
    • Consejo estudiantil
    • Estudiantes
  • Proyectos y
    consultoría
    • Planificación, gobernanza y desarrollo territorial
    • Género, equidad y desarrollo
    • Instituciones, paz y desarrollo
    • Sostenibilidad, ambiente y desarrollo
  • Investigaciones
    y publicaciones
    • Investigación
    • Comité de Ética
    • Publicaciones
    • Catálogo de libros
  • Novedades y
    oportunidades
    • Boletín informativo
    • Oportunidades y convocatorias
  • Contacto
Facebook Linkedin X-twitter Youtube